Yoshida ha hecho un post en el Lodestone en respuesta a los recientes acontecimientos en cuanto al uso de mods. Esta es una traducción que he hecho con la finalidad de que el mensaje llegue a la mayor cantidad de gente posible.
De todos modos, y tal y como recomienda el post original, os dejo aquí el post original: Regarding Mod Usage and Culture
*Solicitamos la colaboración de los medios de comunicación y de quienes quieran publicar este comentario en otros sitios: por favor, no hagáis resúmenes ni publiquéis solo fragmentos. Pedimos que, en su lugar, se incluya un enlace a este comentario para que los lectores puedan acceder a él por completo.
Hola a todos. Soy Naoki Yoshida, productor y director de FFXIV. Quisiera hablar sobre los comentarios y debates recientes de la comunidad respecto a los mods en el juego.
Esta publicación no va dirigida a ningún mod en concreto, sino que busca tratar el tema general de los mods, su uso y la cultura que los rodea. Gracias de antemano por vuestra comprensión.
En primer lugar, aunque dirijo FFXIV, también soy jugador de PC desde hace muchos años. Ya lo he comentado en varias ocasiones, pero mi postura personal respecto a los mods —es decir, que los tolero— no ha cambiado.
En los últimos veinte años, he visto muchos ejemplos positivos de juegos con mods creados por fans que amplían la experiencia de juego.
Sin embargo, estos mods suelen partir de una premisa fundamental: son solo para uso personal, y cada jugador es responsable de los mods que utiliza. Además, no deben afectar negativamente al juego principal, sus servicios ni al diseño previsto. Personalmente, creo que todos los creadores y usuarios de mods deberían respetar estas normas.
Desde mi posición al frente de FFXIV, sigo insistiendo en que es fundamental que los jugadores respeten nuestro acuerdo de usuario y otras reglas. También me gustaría subrayar dos puntos clave: que el estilo de juego de cada jugador no vulnere los derechos de los demás, y que no afecte negativamente al juego principal, sus servicios ni al diseño previsto.
Espero sinceramente que todos podáis seguir disfrutando de FFXIV, así como de otros juegos en PC, de una manera agradable y respetuosa.
A continuación, me gustaría explicar con más detalle qué entendemos por “perjudicar a los demás” y “afectar negativamente al diseño previsto del juego”. Son solo ejemplos, así que podéis omitirlos si queréis. Estos ejemplos no se refieren a ningún mod en particular, ni son una crítica hacia quienes crean o usan mods; simplemente buscan ayudar a comprender nuestra postura sobre el tema.
Alteración de la apariencia de objetos y personajes
En FFXIV contamos con diferentes contenidos de máximo nivel que ponen a prueba a los jugadores hasta el límite, conocidas como raids Ultimate. Para derrotar a los enemigos en estas raids, los jugadores deben dedicar una cantidad significativa de tiempo y esfuerzo. Como recompensa por completarlas, reciben el título de “Leyenda”, así como armas específicas de cada clase con efectos visuales únicos.
Imaginemos al Jugador A, que adora las raids Ultimate y está motivado por enfrentarse a ellas siempre que puede. Tras superarlas, se pone con orgullo su nuevo título y arma como prueba del esfuerzo de su grupo por haberlo conseguido.
Por otro lado, tenemos al Jugador B, que utiliza un mod específico. Este mod le permite saltarse las condiciones para obtener objetos del juego, haciendo posible equipar cualquier objeto (incluso aquellos que requieren dinero real). El Jugador B tiene poco tiempo por trabajo; aunque está motivado, sus circunstancias le impiden avanzar en las raids Ultimate. Decide entonces instalar un mod para, al menos, poder ver cómo se vería su personaje equipado con una de esas armas.
El Jugador B usa el mod para equiparse un conjunto de objetos, que solo se muestra en su propia pantalla. Para los demás jugadores, el modelo de B aparece con el equipo predeterminado, pero en su monitor él ve su personaje con un deslumbrante arma de Ultimate. Toma una captura de pantalla y decide usarla como fondo de escritorio.
En este caso, el Jugador A ha seguido las reglas del juego y trabajado duro con su grupo para completar la raid Ultimate, ganándose un arma y un título como prueba de su logro. Cuando otros jugadores vean a A con su título y arma Ultimate, verán a una “Leyenda” que ha superado una de las pruebas más exigentes del juego. En cambio, al encontrarse con el Jugador B, simplemente verán a un personaje con el equipo predeterminado.
Imaginemos ahora que A y B se cruzan en el juego. En la pantalla del Jugador B, A aparece con su nuevo título y arma Ultimate, y B se ve a sí mismo con el arma modificada gracias al mod. En la pantalla del Jugador A, A aparece con su título y arma ganados justamente, mientras que B se muestra con su equipo predeterminado.
En otras palabras, A ve las recompensas que cada jugador ha obtenido de manera justa, dentro de las reglas del juego. B ve una versión modificada del juego, pero estos cambios solo son visibles para él mismo, y por tanto entran dentro del disfrute individual. (Cabe aclarar que esto no pretende juzgar la validez de una opción frente a la otra).
De forma similar, si un jugador decide instalar un mod, el riesgo de, por ejemplo, un virus informático, recae en el propio jugador. Además, los mods que no afectan negativamente a otros jugadores, y que garantizan que los cambios visuales solo se vean en la pantalla del propio usuario, se podría decir que mantienen de forma limitada la integridad del diseño del juego, aunque, por supuesto, esto queda abierto a interpretación.
Sin embargo, ¿qué pasaría si un mod se actualizara y sus cambios dejaran de ser visibles solo para el usuario que lo utiliza, y también pudieran verlos otros jugadores? En ese caso, el Jugador A (con su título y equipo obtenidos tras horas de esfuerzo junto a sus amigos) y el Jugador B (con su equipo derivado del mod) estarían, por así decirlo, en igualdad de condiciones. Esta situación quizá no preocupe al Jugador B, pero para el Jugador A esto invalida considerable el trabajo en equipo, el tiempo y el esfuerzo invertidos, sin mencionar el orgullo que podría habe sentido por su logro. Al fin y al cabo, sus recompensas ahora están al alcance de cualquiera que tenga instalado el mod, aunque sin los atributos correspondientes del juego.
En este ejemplo, se han visto afectados otros jugadores y el diseño previsto del juego se ha visto perjudicado. Aunque el Jugador B quizá desconociera la funcionalidad exacta del mod, su uso ha disminuido la motivación de otros jugadores y ha eludido los sistemas del juego. Incluso si el creador del mod solo pretendía que los jugadores pudieran acceder fácilmente a su equipo favorito y disfrutar de él, ha afectado negativamente tanto al juego como a la comunidad de jugadores en general.
Frente a esta situación, nuestras únicas opciones serían pedir a los jugadores que dejen de usar el mod, o solicitar al creador del mod que elimine la funcionalidad problemática. Por supuesto, también podríamos implementar medidas preventivas dentro del juego, pero esto desviaría recursos de programación de otras áreas, lo que podría perjudicar la experiencia de otros jugadores a largo plazo.
El escenario descrito es solo un ejemplo, pero espero que ayude a clarificar la diferencia entre el uso de mods dentro del ámbito del disfrute individual y el uso de mods que resultan perjudiciales para el juego. Algunos jugadores podrían preguntar: “¿Y qué pasa con un mod que solo hace visibles los cambios a otros usuarios del mismo mod?” El problema es que cualquier mod que haga visibles los cambios a otros requiere manipular o reescribir archivos del juego, lo que es, en esencia, aún más problemático y destructivo.
Incluso suponiendo que este mod hipotético ofreciera mejoras generosas al juego y fuera bien recibido por todos los jugadores, en el momento en que se introduce una función problemática, debemos insistir en que los jugadores dejen de usarlo.
Otro ejemplo de este tipo de función: un mod que permite a los jugadores equipar libremente objetos opcionales y mostrarlos a otros. ¿Qué mensaje transmite esto a los jugadores que se han esforzado por ahorrar y comprar estos objetos en la Tienda Online de FFXIV? ¿Acaso estos jugadores no salen perjudicados por no usar el mod?
Algunos podrían decir que la culpa es de Square Enix por intentar ganar dinero haciendo que los jugadores gasten más en objetos opcionales. Sin embargo, operamos nuestros servidores y centros de datos las veinticuatro horas del día, los trescientos sesenta y cinco días del año, con la intención de que los jugadores disfruten de una experiencia estable y fiable. Hoy en día, la inflación global avanza a un ritmo muy rápido, lo que incrementa el coste de la electricidad de los servidores, el precio del suelo, e incluso el de los propios servidores. A ser posible, preferimos evitar subir las cuotas de suscripción a los jugadores, pero mantener el juego en funcionamiento requiere ingresos suficientes. Si empezáramos a generar pérdidas, FFXIV podría dejar de operar. Este es un ejemplo claro de un daño directo a los servicios que ofrecemos.
En casos como este, también pedimos a los jugadores que se abstengan de usar dichos mods, o que eliminen la función problemática del propio mod. Personalmente, entiendo que la cultura del modding suele partir de buenas intenciones, pero no nos queda más remedio que actuar si un mod amenaza, aunque sea de forma indirecta, la motivación de los jugadores o la viabilidad de nuestros servicios.
Consideremos otro mod hipotético: uno que muestre al personaje completamente desnudo. Si esta representación solo se muestra en la pantalla del propio usuario, podría entrar dentro de la categoría de uso personal y responsabilidad individual. (Tened en cuenta que esta es mi interpretación personal, y no una discusión sobre si esa conducta es correcta o no). Sin embargo, si el usuario publicara una captura de su personaje desnudo en redes sociales, FFXIV podría enfrentarse a medidas legales por parte de reguladores en ciertos países.
Las leyes que regulan el contenido de los videojuegos se vuelven más estrictas cada año. Estas leyes existen para proteger a menores, entre otros motivos, pero lo cierto es que cada vez se endurecen más de forma tangible. Nosotros tenemos la obligación de prestar nuestros servicios cumpliendo las leyes de todos los países en los que FFXIV está disponible; y si no podemos hacerlo, la distribución del juego podría llegar a prohibirse. Este es otro ejemplo de un daño directo a nuestros servicios.
Permitidme repetir que mi intención no es censurar a los usuarios ni a los creadores de mods. Solo quiero aportar ejemplos concretos de cómo ciertos mods, independientemente de su propósito original, pueden dañar a otros jugadores, a FFXIV y a los servicios que prestamos.
Como siempre, haremos todo lo posible por seguir creando un mundo en el que todos los jugadores puedan disfrutar. Aunque nos lleve tiempo, mi deseo es incorporar vuestras sugerencias e implementar oficialmente tantas de vuestras peticiones de funcionalidades como sea posible. También estoy valorando cómo aumentar la libertad de elección que tienen los jugadores respecto al equipo que deciden llevar.
Si bien respeto la larga tradición del modding en los juegos de PC, os pido que, a cambio, respetéis nuestro juego divirtiéndoos dentro de unas normas básicas.
Dejando este tema a un lado, ayer tuve la gran satisfacción de anunciar el próximo Fan Festival, coincidiendo con el duodécimo aniversario de FFXIV. Nada de esto habría sido posible sin vosotros, nuestros jugadores. Muchísimas gracias por vuestro apoyo hasta ahora, y esperamos poder seguir contando con vuestra compañía en este increíble viaje durante muchos años más. (Y una cosa más: para quienes se preguntan qué ocurrirá después del Fan Fest de Japón… aunque aún no pueda dar detalles, podéis estar seguros de que no tendréis que esperar mucho).
FINAL FANTASY XIV Productor y Director
Naoki Yoshida
Naoki Yoshida
0 Comentarios